El Perú en los últimos años se ha incrementado la violencia de forma multidimensional en todas las esferas de la vida llegando a límites inimaginables. La corrupción en la política, en la mercantilización de la educación de la salud, de…

El Perú en los últimos años se ha incrementado la violencia de forma multidimensional en todas las esferas de la vida llegando a límites inimaginables. La corrupción en la política, en la mercantilización de la educación de la salud, de…
De mi especial consideración: Reciban saludos cordiales de parte de la Plataforma de co partes de tdh Alemania, de la cual forma parte PRATEC – Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas, y La Red Infanto Juvenil; que con terre des hommes…
VER PROGRAMA
23, 24 noviembre 2017 LIMA A raíz de los desastres naturales ocurridos en el Perú a inicios del 2017, de consecuencias devastadoras y ante la alta probabilidad de un sismo de más de 8 grados en la escala de Richter…
El Instituto Peruano del Pensamiento Complejo Edgar Morin (IPCEM) de la Universidad Ricardo Palma (URP), el Centro Regional de Competencias en Educación para el Desarrollo Sostenible, RCE Lima-Callao, y el Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas (PRATEC) tiene el agrado de invitar a Usted a…
El Proyecto denominado “Conocimiento tradicional, biodiversidad y nutrición en comunidades indígenas” (‘Traditional Knowledge, Biodiversity and Nutrion in Indigenous Communities’) presentado por el RCE Lima-Callao en la V Reunión de los Centros Regionales de Experticia (RCE’s) en Educación para el Desarrollo Sostenible…
La Mg. Teresa Salinas, Directora Ejecutiva del Centro Regional de Competencias en Educación para el Desarrollo Sostenible, RCE Lima-Callao, asistió a la IV Conferencia de los Centros de Experticia en Educación para el Desarrollo Sostenible de las Américas, que se…
En noviembre de 2014, Japón fue sede del Congreso Mundial de UNESCO en Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS). En este marco, se realizó el IX Congreso de Centros de Experticia en Educación para el Desarrollo Sostenible (RCE) en Okayama,…
El 16 de abril del 2015 en el Centro Cultural Ccori Wasi, la Universidad Ricardo Palma –URP entregó placas y certificados de reconocimiento a las organizaciones y personas que contribuyeron al Diplomado en Biodiversidad y Saberes Interculturales que ha logrado…
El 8 de mayo, en el Auditorio del Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma, se realizó de 9:00 a 13:00 horas el Seminario “Universidad, sostenibilidad y ambiente”. Los ponentes fueron el Prof. WuJiang, Presidente de la Alianza Mundial de Universidades…